FAQs
¿Te ha quedado alguna duda sobre el Programa Analiza?
¿El Programa Analiza es para cualquier tipo de negocio?
Sí, es para cualquier negocio. No importa si vendes en tienda física o por internet. Tampoco importa si vendes productos o servicios.
Si hay algo que tienen en común todos los negocios son: ingresos, gastos y beneficios. Justo lo que analizamos durante el reto.
Absolutamente todos los negocios deben controlar estas 3 variables si quieren tener éxito.
De ahí la importancia de analizar tu negocio para poder tomar decisiones como un verdadero empresario. Así que, sí, esto es también para tu empresa.
¿No es un precio elevado para un programa de 30 días?
Pues depende de cómo lo mires.
Si tu idea es entrar y no poner nada en práctica, es carísimo. Pero es que también sería carísimo si costara 10€ e incluso un céntimo.
Me explico. Esto es una inversión.
Si no lo aprovechas, pierdes el tiempo y el dinero. Si lo aprovechas, aumentas tus beneficios y ganas en tranquilidad.
Seré un poco más concreto:
¿Cuánto dinero dejarías de perder si identificas todos aquellos productos o servicios que te hacen perder dinero desde el minuto 1?
He visto a personas ahorrarse de primeras bastante más de 490€ a la semana solo identificando un producto que no era rentable.
¿Cuánto aumentarían tus beneficios si encuentras cuáles son los productos/servicios que más te hacen ganar dinero y decides que es hora de potenciar su venta?
Y podría seguir con ejemplos.
Lo que quiero que veas es que, si vas a poner en marcha lo aprendido, lo normal es que más temprano que tarde compenses lo que has pagado con creces.
Eso es una buena inversión.
¿Puede un reto online conseguir estos resultados que prometes? No me fío…
Esta duda la entiendo perfectamente.
Lo cierto es que Internet puede llegar a ser un mundo muy oscuro.
Es más, yo mismo hasta hace no mucho no confiaba mucho en esto de los mentores online. Yo siempre me movía por el mundo offline y lo prefería así.
Hasta que me di cuenta que todo lo que se hace offline en una mentoría o un reto, se puede hacer online.
Como todo, con sus ventajas e inconvenientes.
- No es lo mismo reunirnos en una sala que online. Lo bueno es que no tienes que desplazarte a ningún sitio y lo que hablemos será lo mismo.
- El contenido que te doy en vídeo es más cómodo para ti que tener que venir todos los días a que te den una formación. Además, al estar en vídeo lo ves cuando quieras.
- Y, si eres de los que no se fía mucho de Internet y de lo que venden por ahí.
- Pues tengo una garantía de 7 días en las que te devuelvo tu dinero si no es lo que esperabas.
Todo esto suena muy complicado. ¿Hace falta tener un nivel alto?
Para nada. No hace falta que seas un experto en finanzas ni contabilidad.
Esto está hecho para que todo el mundo pueda entenderlo, con un lenguaje muy sencillo y con la teoría básica.
Además, la parte práctica tiene hojas de trabajo para que te centres en aplicar lo aprendido y no en descifrar cómo se pone en marcha todo.
No tengo tiempo en mi día a día. ¿Cómo voy a ponerme con esto ahora?
Sé que el tiempo no te sobra. Es normal.
Por eso el reto está pensado para que no le tengas que dedicar más de 30 min - 1h al día como máximo.
Ahora que sabes esto, es cuestión de prioridades.
Son 30 días, no más tiempo.
¿Merece la pena ese pequeño esfuerzo a cambio de conseguir controlar tu negocio y tomar decisiones con seguridad?
Eso es algo que, sinceramente, debes responder tú.
Para mí, merece la pena. Si no, no te lo ofrecería. Piensa en todo lo que puedes ganar.
¿Cuál es el nivel de facturación ideal para entrar en el reto?
Digamos que no hay un nivel de facturación ideal, lo que sí es importante que entiendas es que esto no está pensado para un negocio que genera apenas unos cientos de euros al mes.
Sí, seguiría siendo interesante porque todo negocio debe controlar costes y otros datos que propongo, pero quizá haya cosas que sean más importantes ahora.
En cambio, no hay un máximo de facturación. He trabajado con negocios que facturaban millones de euros al año y otras unos miles y ambas han obtenido resultados.
Mi negocio es offline, ¿tiene sentido este reto?
Sí, por supuesto.
De hecho mi especialidad es el negocio más tradicional y clásico. Por esa parte tienes muchísimos consejos fruto de mi experiencia como mentor de negocios.
Lo que ocurre es que hoy en día es difícil diferenciar un negocio entre offline y online. Al fin y al cabo son canales de venta y comunicación con los clientes.
Una carnicería que vende en su tienda de barrio y también por su web ¿cómo lo clasificarías?
Este reto está pensado para que no haya problemas
Mi negocio es online, ¿tiene sentido este reto?
Sí, por supuesto.
Aunque mi especialidad es el negocio más tradicional y clásico. Si tu negocio es 100% online quizá encuentres mejores opciones.
Sin embargo...
Lo que ocurre es que hoy en día es difícil diferenciar un negocio entre offline y online. Al fin y al cabo son canales de venta y comunicación con los clientes.
Una empresa que venden merchandising a través de un ecommerce, pero fabrica sus propios productos, ¿cómo la clasificarías? Hay un producto físico y una venta online.
Este reto está pensado para que no haya problemas en este sentido. Todo lo que vas a analizar y calcular te servirá para mejorar la gestión y los beneficios de tu empresa.
¿Cómo funciona la garantía?
De la forma más sencilla posible, no soy una empresa de telefonía ni un banco.
Tienes hasta 7 días después de unirte al reto para ejercer tu derecho a devolución.
Mandas un email a info@tallerdeempresa.com con el asunto [DEVOLUCIÓN] Reto Analiza y mi equipo te responde en menos de 48h para que tengas el dinero cuanto antes en tu cuenta de vuelta.
Normalmente suele tardar unos 3 días.
¿Cómo funciona el pago a plazos?
Está totalmente automatizado.
Tú eliges la opción de pagar a plazos y en la página de compra te aparecerá el importe de 290€+IVA.
30 días después se cobra automáticamente el segundo plazo.
He visto otras opciones más económicas ¿qué diferencia este reto de otras soluciones?
No me conozco el mercado al 100%, es obvio, pero sí que sé qué me diferencia de la gran mayoría de otros profesionales.
Como siempre, yo te planteo dos grandes razones y tú juzgas si te parecen correctas o no:
Lo mío no es teoría. Llevo más de 25 años “peleándome” en la calle ayudando a miles de negocios offline. Desde ayudar en negociaciones con proveedores para firmar grandes contratos hasta ir al banco a ver qué pasa con ese crédito que no conceden.
No te tomes esto como un golpe de pecho para decir aquí estoy yo. Nada más lejos de la realidad.
Con esto te quiero decir que, a diferencia de otros, sí que sé lo que se mueve en el mundo real. La teoría es muy bonita y me encanta, pero la experiencia está por encima. Eso es lo que vuelco en ti. Todo lo que sé.
Práctico, sencillo y “para toda la familia”. El objetivo es que aprendas a analizar tu negocio y tomar decisiones. Así que no me voy a parar en teoría compleja ni voy a usar un lenguaje reservado para expertos.
No te preocupes, que hablamos el mismo idioma.
Tengo alguna duda más. ¿Dónde me pongo en contacto?
Perfecto, manda un email a info@tallerdeempresa.com y haz tu pregunta allí.
Tendrás tu respuesta en menos de 24h.